Pola de Siero ha sido el punto de estreno de “El buen gusto no tiene desperdicio”, la acción común de Cogersa y los ayuntamientos en la Semana Europea de la Prevención de Residuos/European Week for Waste Reduction (SEPR/EWWRW) de este año. La iniciativa invita a reflexionar sobre el volumen de alimentos que se tira a la basura en el día a día, en alusión al lema de este año “Food waste is out of taste”.
Esta campaña visitará, del 15 de octubre al 12 de noviembre, los 18 ayuntamientos inscritos en esta acción común, que persigue concienciar para poner freno y reducir el desperdicio de comida que se produce día a día en el comercio, la hostelería y los hogares familiares. Puedes consultar el calendario en el siguiente enlace:
Por la carpa instalada en las inmediaciones del Ayuntamiento de Siero han pasado varios miembros de la Asociación de Pensionistas El Carmín de Pola de Siero, acompañados por su presidenta María de la Paz Canga, quien ha puesto en valor estas iniciativas de educación ambiental ciudadana. Según ha comentado durante su visita al punto de información de Cogersa “todos podemos contribuir para reducir”.
También ha visitado la carpa, un grupo de 100 escolares de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Juan de Villanueva de Pola de Siero, que han ejercido de embajadores en la difusión los valores y buenas prácticas relacionadas con la reducción de residuos en general.
Por grupos han participado en la ejecución de varios retos. Mientras algunos de los alumnos permanecieron en la carpa realizando juegos y diversas dinámicas relacionadas con el desperdicio alimentario, otros escolares, bolígrafo y tablet en mano, se han desplazado por las calles peatonales del caso urbano poleso, comercio y establecimientos de hostelería de la zona donde han realizado encuestas sobre desperdicio alimentario que posteriormente han analizado con los técnicos de educación ambiental.
Todo ello bajo la atenta mirada del primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez Morán, y la concejala de Infraestructuras Urbanas, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos, Sonia Lago Menéndez, quienes también han visitado el punto informativo de Cogersa y se han mantenido atentos a las explicaciones ofrecidas por el equipo de educación ambiental. Rodríguez Morán ha destacado “que desde el Ayuntamiento de Siero queremos seguir incentivando a los vecinos a participar en actividades en beneficio del reciclaje”.
Por parte del Consorcio de Residuos Solidos de Asturias, ha acudido a la presentación, Gema Caramés, técnico de Economía Circular, quien ha explicado los retos diseñados por el consorcio relacionado con los restos de comida y animó a toda la ciudadanía, colectivos y empresas a participar y contribuir con el lema de la Semana Europea de Prevención de Residuos “El buen gusto no tiene desperdicio”. A este respecto, la representante de Cogersa ha comentado que a través de tres tipos de actividades “la campaña persigue concienciar a la sociedad y hacerles reflexionar sobre los malos hábitos en torno a la separación de residuos”.
Se puede consular más información en la publicación del diario La Nueva España pincha Aquí
Claves de la Acción Común
Para llevar a cabo el programa “El buen gusto no tiene desperdicio”, Cogersa pone a disposición de los ayuntamientos diferentes recursos que se instalarán en las zonas más concurridas del concejo, tales como la gincana “No me sobra”, que es un punto de atención ciudadana con diferentes juegos y dinámicas que ayudarán a la ciudadanía a detectar el desperdicio de alimento en sus casas o establecimientos.
Para esta edición también se ha diseñado la actividad “Cocina con coco”. Se trata de un sorteo de alimentos del Paraíso Natural para la ciudadanía. Para ello, los participantes deberán compartir trucos, recetas y otras ideas que llevan a cabo en sus hogares para sacar el máximo provecho de los alimentos y evitar su desperdicio. Se deberán resolver los retos y dejar una participación en la urna que estará disponible en cada ayuntamiento participante.









