Asturias ya tiene a los seis ecodelegados y ecodelegadas que representarán a la región en la fase nacional de la Conferencia de Jóvenes “Cuidemos el Planeta” (Confint). Se trata de portavoces que pertenecen a otros seis centros educativos de la Red de Escuelas por la Circularidad de Cogersa: IES Luces (Colunga), CIFP Avilés (Avilés), IES Leopoldo Alas Clarín (Oviedo), Colegio Amor Misericordioso (Oviedo), Colegio Santa Luisa de Marillac (Avilés) e IES La Fresneda (Siero).
El encuentro se realizará entre el 5 y el 9 de octubre de este 2025 en Palencia, organizado por ESenRED, la red de Escuelas hacia la Sostenibilidad que lidera el Ministerio. En esta edición la temática principal es la correcta gestión del recurso agua, bajo el lema ¡Mójate por el agua!.
La delegación de estudiantes estará acompañada por dos docentes de los institutos de Luces y del Leopoldo Alas Clarín y por una técnica de Educación Ambiental de Cogersa.

La VII Confint de España reunirá a 80 ecodelegados provenientes de 14 comunidades autónomas. Durante cuatro días compartirán talleres y experiencias, debatirán y plantearán propuestas para hacer frente a problemáticas sociales y ambientales. La conferencia es un espacio para la reflexión que busca fortalecer el compromiso de los jóvenes con la sostenibilidad e impulsar su participación en la vida pública.
Entre las actividades más destacadas de la programación de este año figuran cuatro conferencias magistrales, como la que impartirá el ecólogo del CSIC y divulgador científico Fernando Valladares, con claves para comprender la función del agua como elemento vertebrador de los paisajes y regulador de la vida, en un momento marcado por la crisis climática. Además, habrá talleres de conocimiento del entorno con un paseo por el río Carrión y una visita al Museo del Agua y al Canal de Castilla.
La delegación asturiana
El proceso de selección de los ecodelegados de Asturias se realizó durante la tercera edición de la Confint autonómica, celebrada el pasado 20 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. En ella participaron 70 representantes de quince centros educativos que, tras sumarse a los talleres y compartir sus proyectos ambientales en la Feria de experiencias, procedieron a votar.
Vídeo resumen de la edición 2023/2024
El encuentro culminó con un mensaje dirigido a las autoridades, instando a los representantes institucionales a escuchar a la juventud y recordando que el “momento de actuar es ahora” para crear juntos un mejor futuro.
Cogersa, como organizadora y promotora autonómica
El papel de Cogersa consiste en coordinar la organización del programa en Asturias, en el marco de la Red de Escuelas por la Circularidad, y en organizar la participación de la delegación asturiana en este evento a nivel estatal que se celebra cada dos años. La primera cita de la Confint tuvo lugar en 2012 en Vitoria-Gasteiz. Posteriormente, la conferencia se organizó en Barcelona (2014), Logroño (2016), Albacete (2018), Madrid (2021) y Granada (2023).