Cogersa y la Fundación Ecotic han donado a Cáritas 30.000 euros como resultado de la recogida solidaria de pequeños residuos electrónicos, la campaña “Otro final es posible”.

La recogida solidaria de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos en desuso que Cogersa y Ecotic convocaron a comienzos de octubre ha concluido con los mejores resultados imaginados: los asturianos demostraron una vez más su capacidad solidaria y su compromiso con el medio ambiente y aportaron a los 200 contenedores distribuidos por estancias municipales y centros educativos de toda la región, nada menos que 16 toneladas de residuos…
Gracias a ello, Cogersa y la Fundación Ecotic hicieron entrega a Caritas Asturias de una donación de 30.000 euros que será destinada íntegramente a completar los equipamientos de formación en técnicas de cultivo ecológico de la Bioescuela de Cáritas, un proyecto de apoyo a la empleabilidad y la integración social de personas en riesgo de exclusión. El acto tuvo lugar en la sede del proyecto, en la Casa de Acogida “Luz Rodríguez Casanova” de Valliniello, Avilés.

La campaña “Otro final es posible” se desarrolló entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre promovida por Cogersa y la Fundación Ecotic y gracias a la implicación de 41 ayuntamientos y 63 centros educativos que colocaron contenedores especialmente diseñados para ella. Se recogieron esas 16 toneladas de pequeños electrodomésticos (planchas, cepillos de dientes eléctricos, tostadoras, teléfonos móviles, teclados de ordenador, tostadoras, etc.) y aunque el objetivo inicial era donar un euro por cada kilogramo aportado por los ciudadanos, finalmente los organizadores han decidido ampliar la cuantía total hasta los 30.000 euros mencionados.
La recogida solidaria de pequeños electrodomésticos usados es una de las acciones que Cogersa ha promovido este año en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos que se celebra entre el 22 y el 30 de noviembre en 28 países de la Unión Europea.
Para saber más:
Sobre la Fundación Ecotic: http://www.ecotic.es/
Sobre la Bioescuela de Cáritas Asturias: http://www.caritas.es/asturias/noticias_tags_noticiaInfo.aspx?Id=7432
Red de puntos limpios de Cogersa: aquí












1 comentario
Pablo
Vaya éxito! Felicidades por la iniciativa y por el reciclaje bien hecho
saludos