COGERSA continúa apostando por el voluntariado ambiental como fórmula para incentivar la participación social y el compromiso con el medio ambiente.
Las limpiezas voluntarias se organizan en colaboración con los ayuntamientos y consisten en recogidas manuales de residuos diseminados (envases, plásticos ganaderos, trastos, chatarras, neumáticos, etc.), como resultado de malas prácticas por parte de los usuarios de las zonas naturales. Quedan excluidos de este patrocinio los desbroces, las limpiezas de cunetas y la descontaminación de vertederos ilegales. Las bases de la convocatoria están disponibles para su lectura en este enlace (Bases limpiezas voluntariado 2024)
COGERSA apoya a los ciudadanos y a los consistorios aportando diferentes recursos materiales (bolsas, guantes, contenedores), así como con el servicio de transporte y el tratamiento de los residuos. Además, dentro de la campaña, para complementar cada jornada se pueden solicitar talleres/actividades de sensibilización relacionadas con la problemática de los residuos en la biodiversidad. En concreto, un taller de estudio de los microplásticos, su composición y posible origen, así como su impacto en la cadena trófica.
El plazo de preinscripción para que los Ayuntamientos manifiesten su interés por este recurso al consorcio está abierto hasta el 30 de abril de 2024 a través de www.cogersa.es o en el siguiente enlace https://actividades.cogersa.es/
Retirada de residuos de playas, bosques, vías verdes y otras zonas naturales del territorio
En 2023, fueron 43 los ayuntamientos asturianos que se adhirieron a la campaña de limpieza con voluntarios y voluntarios de espacios naturales de Cogersa, igualándose a la mejor cifra de participación municipal alcanzada en el histórico de la campaña que ya arrancó en 2013. Además, se realizaron 34 batidas de limpieza en sendas verdes, dunas, cauces fluviales…, en las que intervinieron 2.276 personas de forma altruista, que retiraron más de 5.500 kilogramos de restos de todo tipo.
El consorcio ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de acceder a una línea de patrocinio de iniciativas voluntarias populares para la retirada de residuos en espacios naturales de uso público tales como cauces de ríos, sistemas dunares en playas o sendas verdes, entre otros. Patrocina un máximo de cuatro actuaciones por consistorio y año. Para participar en la campaña, el Ayuntamiento se compromete a elaborar y presentar una memoria de las limpiezas realizadas en las que se muestre el estado inicial y final del entorno, así como el alcance por número de participantes.
El objetivo de Cogersa al promover estas actividades es sensibilizar e involucrar a la ciudadanía en el cuidado del entorno natural; luchar contra los vertidos incontrolados de residuos y reducir el impacto que generan dichos residuos en la biodiversidad y el paisaje.












