Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

El Centro de Tratamiento de Residuos de Cogersa, un recurso educativo para tu escuela

El programa de visitas para centros escolares “En Clave de Erre” estrena nuevos talleres con el nuevo curso, con una atención especial a los biorresiduos.

8 noviembre, 2024

Compartir:

Tanto si ya nos conoces como si no, desde Cogersa te invitamos a descubrir el programa de visitas y actividades “En Clave de Erre” para centros educativos durante el curso 2024-2025. El alumnado podrá aprender de la mejor forma posible (viendo, jugando, practicando…) qué es la Economía Circular y cómo se avanza hacia ella desde el consumo responsable y el reciclaje.

Si eres docente o de una AMPA, infórmate de la oferta de visitas escolares al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), en el entorno de Serín (Gijón). El recorrido se puede combinar con diferentes talleres, siempre con un planteamiento lúdico y participativo. Hay una programación diferente para cada uno de los niveles educativos, desde Infantil a Bachillerato.

Una pieza esencial es el Centro de Interpretación de Residuos (CIR), un aula con contenidos y recursos recientemente actualizados, que ofrece opciones infinitas de aprendizaje. La excursión en autobús por las plantas de reciclaje es un atractivo reclamo para el alumnado de todas las edades, ya que se puede ver cómo funciona una instalación industrial especializada en la recuperación y el procesado de centenares de tipo de desperdicios.

Pero demos un repaso al contenido de los tres talleres opcionales, pensados para diferentes niveles educativos, que se han renovado para este curso 2024-25 con un enfoque centrado los residuos orgánicos o biorresiduos:

• Taller “El viaje de Fresaliciosa”
Pensado para el alumnado de 1.º, 2.º, 3.º y 4.º de Primaria, este taller tiene como protagonista al personaje de Fresaliciosa que descubrirá qué son los biorresiduos, la importancia de gestionarlos correctamente y algunos consejos para reducir el desperdicio alimentario.
• Taller “Recirculamos biorresiduos”
El alumnado de 5.º y 6.º de Primaria y 1.º y 2.º de ESO se lo pasará en grande convirtiéndose en cocineros creativos que saben aprovechar los ingredientes sobrantes y en buen estado para hacer platos deliciosos y evitar tirar alimentos a la basura. También aprenderán la mejor forma de gestionar aquellos biorresiduos que no se pueden recuperar en la cocina.
• Taller “Biometanizamos residuos”
Dedicado al alumnado es de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato. Es una actividad para descubrir cómo los residuos orgánicos pueden ser transformados en biogás, una fuente de energía renovable, y contribuir a la sostenibilidad y a la reducción del impacto ambiental.

Las visitas y actividades de “En Clave de Erre” están disponibles hasta el 20 de junio de 2025 para todos los centros educativos de Asturias. Así que, si aún no nos has visitado o si quieres disfrutar de las nuevas actividades de este curso, ya puedes inscribir a tu centro educativo en la plataforma Cogersa

Fechas: de lunes a viernes, hasta el 20 de junio de 2025.

Más detalles y horarios en el folleto que puedes descargar aquí.

También te lo hemos contado en el suplemento educativo de La Nueva España, La Pizarra, en la edición del mes de diciembre, como puedes leer aquí y aquí.

Más información, en nuestro teléfono de atención a la ciudadanía 900 14 14 14 en horario de mañanas o en el correo electrónico visitas@cogersa.es

¡Te esperamos!

Participa
Canal Youtube
Canal Youtube Cogersa
Canal Video Cogersa

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.