En un mundo donde la sostenibilidad es más crucial que nunca, el Conseyu de la Mocedá de Xixón ha demostrado su compromiso al convertirse en el ganador del concurso InfluenceR 2024, convocado por Cogersa. Con el mensaje: “¡Haz que reciclar sea viral!”, este colectivo juvenil ha puesto de relieve la importancia de saber qué va a cada contenedor de recogida separada, un aspecto esencial en la lucha por cuidar nuestro planeta.
La entrega del premio, dotado con 1.000 euros, se celebrará el miércoles, 12 de febrero, a las 18:00 horas, en la sede del Conseyu. 
El equipo detrás la propuesta ganadora está formado por Yurena Sabio, Andrea González, Diego Álvarez, David de la Mata y Jesús Carballo. Cada uno de los cuales asumió diversas responsabilidades en la recopilación de información, la grabación y la edición, probando con ello la fuerza del trabajo colaborativo.
La gerente de Cogersa, Paz Orviz, ha enfatizado que “iniciativas como esta buscan conectar con el público joven mediante las redes sociales, fomentando así un compromiso real con la sostenibilidad”.
Por parte de la federación de asociaciones juveniles, Yurena Sabio Suárez, su presidenta, ha destacado la experiencia vivida por el grupo durante la visita a Cogersa, reconociendo la “alarmante” cantidad de residuos mal separados. “De esta motivación surgió un video claro y directo que insta a todos a tomar conciencia sobre la correcta separación de residuos en Asturias”, ha comentado.
La portavoz también ha reseñado que el proceso de grabación del reel fue pautado. “El grupo definió una idea principal, elaboró un guion y realizó tomas en diferentes escenarios para brindar dinamismo al mensaje”. La mezcla de las escenas actuadas, el material grabado en la visita a Cogersa y los datos impactantes permitió crear un contenido sensibilizador, como ha reconocido el jurado.
 Un concurso para llegar a los más jóvenes
En verano de 2024 el consorcio de residuos lanzó por primera vez InfluenceR, un concurso en redes sociales dirigido a jóvenes interesados en la economía circular, dispuestos mostrar su creatividad y su conciencia ambiental a través de la creación de un vídeo vertical, un reel.
La mecánica para participar fue sencilla. Grupos de hasta 5 jóvenes, entre 18 y 30 años, pudieron inscribirse y recibir apoyo del equipo de Educación Ambiental de Cogersa. Tras una visita al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR), en Serín, los equipos idearon su contenido.
En esta primera edición, el jurado ha evaluado 8 proyectos provenientes de 7 equipos, compuestos por 21 participantes. La calidad de las propuestas, la edición de los vídeos y la creatividad del lema fueron aspectos clave en la valoración. Además, también se ha tenido en cuenta la cohesión y el trabajo en equipo, vitales para el éxito del proyecto.
El certamen se encuadra dentro del programa “En Clave de Erre“, una oferta de visitas a las instalaciones del consorcio y al Centro de Interpretación de los Residuos que el consorcio promueve.
Con iniciativas como esta, ¡el futuro de la sostenibilidad se vislumbra más brillante! Recuerda: ¡Haz que reciclar sea viral! Juntos, podemos hacer la diferencia.













