Son todavía finalistas, pero ya es un gran éxito haber conseguido estar entre los quince mejores de más de 12.000; haber sido seleccionados entre decenas de propuestas, por la originalidad, el compromiso y el impacto comunicativo. Lo acaban de lograr el Instituto de Educación Secundaria (IES) Juan de Villanueva de Siero y la joven langreana Marlén Alonso.
Un jurado formado por expertos ha metido a los dos proyectos asturianos en la lista final, tras analizar las propuestas de los 49 nominados que enviaron 33 coordinadores de 29 países; entre ellos, Cogersa. La decisión se ha comunicado a través de esta nota de prensa.
El proyecto “Recirculando la magaya” llevó al alumnado del centro educativo de Siero a cooperar con el Serida (el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Alimentario) para lograr convertir el residuo de la sidra en un producto apto para un nuevo uso alimentario. Con la harina obtenida llegaron a fabricar dulces, pasta y alimentos de gran interés culinario, que, además resultan ser aptos para quienes no toleran el gluten.
Lo explicaron en diversos medios de comunicación de Asturias. No es desdeñable el interés que tiene una idea así en el año en que, además, la Unesco ha reconocido el valor que la Cultura Sidrera tiene para el conjunto de la Humanidad .
Por su parte, la joven Marlén Alonso, que en las redes sociales es Cucuruxina en la cocina, se propuso elaborar un recetario que integrara el compromiso contra el desperdicio de alimentos y la moda de la Inteligencia Artificial. Llamó a su propuesta “De sobra a sabroso, de ChatGPT al gozo” y ha sorprendido al jurado por el alcance de sus mensajes y por su potencial para llegar a todos los públicos.
Los Premios Europeos de Prevención de Residuos son el corolario de cada Semana Europea de Prevención de Residuos/European Week for Waste Reduction, que en la última edición, la que tuvo lugar entre el 18 y el 24 de noviembre pasados, movilizó nada menos que 12.724 acciones en 29 países. En Asturias se sumaron a la campaña, que Cogersa lidera desde 2010, nada menos que 186 acciones que involucraron a 476 centros educativos, asociaciones, empresas, entidades públicas y organizaciones de todo tipo.
La gala de entrega de los Premios Europeos de Prevención tendrá lugar el 12 de junio en el marco del Circular Summit Fryslân 2025 en la ciudad de Leeuwarden, Países Bajos.
La delegación asturiana intentará otra vez volver a casa con los trofeos. Desde 2010, nuestra región ha alcanzado un premio en tres ocasiones y se ha quedado en la final en otras diez.











