¿Te has preguntado alguna vez qué sucede con los residuos que generas a diario? Aprender sobre el reciclaje y comprometerse con el medio ambiente también puede ser una experiencia divertida y educativa en Cogersa. ¡Anímate y ven a conocer el programa de visitas al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) “En Clave de Erre”!
Nuestra oferta de recorridos guiados a la carta te va a interesar, tanto si eres un ciudadano o ciudadana a título particular, como si estás en un colectivo profesional o una asociación vecinal, e incluso si quieres venir a vernos con tu centro educativo o tus compañeros del trabajo… Te esperamos en Cogersa para mostrarte lo que hacemos y presentarte un abanico de propuestas divertidas e interesantes, donde descubrir cómo puedes separar mejor tus residuos y convertirte en un agente de cambio en tu comunidad.

Actividades del programa:
Para ciudadanos: Descubre nuestros “Findes Verdes”. Se celebran el último domingo de cada mes (horario de mañana, de 11:00 a 14:00 horas) y están recomendados para todas las personas, tanto para familias, jóvenes y personas adultas, como para grupos y colectivos.
A partir de abril y durante todo el 2025, la actividad a realizar en estas jornadas será un escape box: “El Proyecto R”. Necesitaremos de todos los participantes para poder descubrir los enigmas de este juego y ayudar a la Dra. NOti roNADA a proteger su gran descubrimiento: el “Residuo R”, ¡el residuo perfecto! ¿Quieres descubrirlo?
Además, podrás realizar un asombroso recorrido en autobús por nuestras instalaciones de Serín, visitar nuestro espacio museístico del Centro de Interpretación de Residuos y disfrutar de una sorpresa final: una emocionante exhibición de cetrería con nuestros halcones. Y durante toda la visita estarás acompañado por un personaje peculiar que te hará reír con sus extravagantes intervenciones.

Las plazas en los Findes Verdes son limitadas, así que hay que hacer inscripción previa aquí.
Desde Cogersa, recomendamos la opción de llegar a Serín en domingo por medio del tren de Cercanías, y luego desplazarse hasta nuestras instalaciones en el servicio de autobús gratuito que pone el consorcio. Sale de la Estación de Serín a las 10:45 horas, y regresa desde el CTR sobre las 14:00 h, al finalizar la jornada. Consulta aquí los horarios de los trenes.
Para grupos ciudadanos o colectivos: También tenemos un programa de visitas guiadas para grupos de personas que procedan de ayuntamientos, asociaciones, empresas, colectivos juveniles o ecologistas, etc. Queremos dar a conocer de una manera diferente y atractiva el presente y el futuro de la gestión de los residuos en Asturias… ¡y en el planeta!

Puedes realizar una visita estándar a nuestras instalaciones para conocer las plantas de reciclaje y el Centro de Interpretación de Residuos (CTR). O puedes combinarla con alguno de los talleres experimentales que ofertamos, como nuestro “Proyecto R” (Scape box), donde tendrás que adivinar cuál es el residuo perfecto. También te puedes decantar por el taller “Muévete por el cambio”, sobre valores y acciones responsables a favor de un modelo económico más sostenible; o por una tercera opción que es la “Ruleta de las 9 R”.
Cogersa proporciona un servicio de autobús gratuito a los grupos que soliciten la visita y superen la cifra de 40 participantes. Consulta las condiciones completas e inscríbete aquí.
Para Centros Educativos: Siempre tenemos actividades y talleres adaptados para cubrir todos los niveles educativos y pedagógicos de la enseñanza no universitaria, a partir de Educación Primaria.
Si eres profe y quieres que tu alumnado disfrute de una mañana diferente acude a visitar el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR).
Si se trata de un viaje de primero a cuarto curso de primaria, la visita al CTR se podrá combinar con el taller “El Viaje de Fresaliciosa”, que es uno de nuestros personajes que ayuda a los más pequeños a descubrir qué son los biorresiduos, cuán importante es gestionarlos correctamente y cómo avanzar en la reducción del desperdicio alimentario.
En el caso de quinto y sexto de este ciclo y de los dos primeros cursos de la ESO, se puede participar en el taller “Recirculamos biorresiduos”, que da pautas para una cocina creativa y sostenible, utilizando ingredientes sobrantes y en buen estado que, de otro modo, se convertirían en desechos. También se abordará la temática de los biorresiduos y su correcta separación en el contenedor marrón.
Y ya los mayores, los de de 3.º y 4.º de ESO y Bachillerato, pueden entrar de lleno en la comprensión de la biometanización a través del taller “Biometanizamos residuos” , con demostraciones sobre la transformación de los restos orgánicos de la huerta y la cocina en biogás, una fuente de energía renovable, con la que podemos reducir a la sostenibilidad y a la reducción del impacto ambiental.
Si quieres saber más pulsa aquí, envía un mail a visitas@cogersa.es o bien llama al 900 14 14 14 en horario de mañana (de 8:30 a 16:30 horas). También puedes leer este impreso informativo.












