La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), que en Asturias coordina Cogersa, y comienza el próximo sábado, 16 de noviembre, dará comienzo con la participación de 476 entidades asturianas que colaborarán en alguna de las 163 acciones registradas para esta edición, que tiene por lema “¡El buen gusto no tiene desperdicio!”, en un intento por aborda el reto social y ambiental que hay detrás de la reducción del despilfarro de alimentos.
A este respecto, la gerente de Cogersa, Paz Orviz, ha hecho alusión a que “El objetivo es formar y concienciar a la ciudadanía sobre buenas prácticas y hábitos que pueden contribuir a reducir la cantidad de comida que tiramos a la basura en los domicilios familiares en nuestra actividad cotidiana”. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2022 se tiraron a la basura en toda España 1,17 millones de toneladas de comida y cada hogar desperdició una media de 65,5 kilos de alimentos o bebidas.
Los centros educativos, con 112 iniciativas y 98 entidades participantes, siguen siendo uno de los colectivos más implicados en esta convocatoria de alcance europeo. Además, 240 organizaciones públicas tomarán parte en las 21 acciones presentadas en esta categoría, mientras que 33 empresas desarrollarán 20 iniciativas. En la categoría de asociaciones y oenegés, 43 entidades pondrán en marcha 18 acciones. Por último, también se han sumado 16 ciudadanos a título particular, con 15 proyectos personales o familiares.
La European Week for Waste Reduction se celebra en esta ocasión entre el 16 y el 24 de noviembre en más de una treintena de países de la Unión Europea. Asturias se viene sumando a la SEPR desde 2010.
“Operación no me sobre. Cocina con coco”, acción común de esta edición.
Se trata de una actividad a pie de calle, cuyo objetivo es invitar a los vecinos que acudan al punto de atención a reflexionar sobre el volumen de alimentos que se tira a la basura en el día a día, en alusión al lema de este año “Food waste is out of taste”.
Esta campaña visitó, del 15 de octubre al 12 de noviembre, los 18 ayuntamientos inscritos en esta “acción común”, que persigue concienciar para poner freno y reducir el desperdicio de comida que se produce día a día en el comercio, la hostelería y los hogares familiares. El proyecto ha itinerado por las localidades de Siero, Villaviciosa, Ribera de Arriba, Aller, Avilés, El Franco, Cangas de Onís, Muros del Nalón, Gozón, Piloña, Lena, Sobrescobio, Grado, Laviana, Mieres, Carreño, Nava y Llanera y por la carpa han pasado 60 entidades, entre ayuntamientos, centros escolares y asociaciones.
Un año más, los escolares de los centros educativos de los concejos visitados pudieron participar como “embajadores de la Semana Europea de la Prevención de Residuos”, recorriendo las calles del municipio para sensibilizar a la ciudadanía sobre buenas prácticas relacionadas con la reducción de residuos en general. Más información acción común
Cogersa ha estrenado este año la web www.sepr-asturias.es, en la que figura la información actualizada de la SEPR y donde están referenciados los datos históricos más significativos de esta iniciativa. Para cualquier duda o aclaración, también están disponibles el correo electrónico sepr@cogersa.es o el teléfono gratuito 900 14 14 14.








