Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Aumenta un 3,2% la recogida separada de papel, envases ligeros y vidrio

3 marzo, 2017

Compartir:

Los asturianos y asturianas participan cada vez más en esa primera fase del reciclaje que es la clasificación de los residuos para depositarlos en los contenedores de colores y en la red de puntos limpios. En 2016 la recogida separada de papel/cartón, envases ligeros y envases de vidrio aumentó un 3,2% para situarse en 47,44 kilos por habitante. En concreto fueron las latas, briks, botes y botellas de plástico y el resto de materiales que van al contenedor amarillo los que más crecieron (un 4,77%) para llegar a superar los 10 kilos por persona, que es el mejor dato histórico.

Desde COGERSA destacan que para conocer los datos totales del reciclaje en Asturias, a estas cifras de la recogida municipal hay que añadirles los residuos especiales que se recogen también selectivamente en la red de puntos limpios de Asturias, es decir: los muebles, las chatarras, los electrodomésticos, el aceite usado de motores o de cocinar, las pilas y baterías, los restos vegetales de podas y siegas e incluso los escombros de las pequeñas obras que hacemos en las viviendas. En los próximos días el consorcio publicará también estos resultados.

Volviendo a las fracciones tradicionales que son las de los 13.719 contenedores azules, amarillos y verdes que COGERSA gestiona en cooperación con los ayuntamientos, así como en los cubos del sistema `puerta a puerta´ que funciona en la zona urbana del municipio de Oviedo, tenemos que destacar que cada asturiano aportó junto a esos 10,34 kilos de envases ligeros (9,87 el año pasado), otros 21,91 kilos por habitante y año de papel/cartón (21,32 kg en 2015)  y 15,19 kilos de botellas y botes de vidrio (14,78 kg en 2015).

En la última década la recogida por separado de estas tres fracciones de residuos aumentó un 11% pese a los años de crisis con la consiguiente reducción del consumo y de la actividad productiva. En 2007 se recogían en Asturias 42,76 kilos por habitante y año.

El servicio de recogida selectiva municipal que COGERSA prestá en toda Asturias está compuesto por medio centenar de rutas de recogida con una veintena de camiones especiales en turnos que cubren las 24 horas del día y los 365 días del año con 36 conductores; y que permite vaciar estos contenedores en los 78 municipios y trasladar los desechos hasta las plantas de clasificación de Serín.

El coste de este servicio se cubre con los ingresos derivados de la venta de materiales reciclados y con la financiación de los sistemas integrados de gestión Ecoembes y Ecovidrio; y por lo tanto, no supone un coste adicional para los ayuntamientos ni se repercute a los vecinos como parte de la tasa municipal de basura.

Las plantas de clasificación y la zona de trasbordo para el vidrio

Una vez en el Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias, los residuos de los contenedores amarillos y azules son clasificados de nuevo en sendas plantas semiautomáticas donde trabajan 53 operarios de un Centro Especial de Empleo.

En 2016, se procesaron en la planta de papel y cartón 23.034,27 toneladas (22.637,88 t en 2015), y otras 10.867,02 t en la de envases ligeros (10.476,29 t el año anterior). Las botellas y botes de vidrio que los ciudadanos aportan a los contenedores verdes pasan por un proceso mucho más sencillo, que consiste en el acopio y trasbordo en una explanada de carga y descarga de camiones. En este punto se contabilizó en 2016 un total de 15.970 toneladas (15.697,40 t en 2015).

11 concejos por encima de la media de Asturias

COGERSA trabaja en coordinación con los ayuntamientos en la gestión del servicio de recogida separada de papel/cartón, envases ligeros y envases de vidrio para lograr la mejora continua sus resultados y la mayor eficiencia posible tanto económica, como ambiental.

En 2016 hubo 11 concejos que lograron situarse por encima de la media de Asturias en kilogramos aportados de media por habitante. Se trata, en este orden de: Gijón, Navia, Sobrescobio, Santo Adriano, Caravia, Oviedo, Noreña, Tapia de Casariego, Ribadedeva, Carreño y Llanera. Los tres primeros, están por encima de los 59 kg por habitante: Gijón, con 60,81; Navia, con 59,80 y Sobrescobio, con 59,09.

Ver los datos completos de todos los ayuntamientos

Acceder a Recigap

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.