Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Conocemos los 7 mejores proyectos de educación sobre biorresiduos de este curso

La Red de Escuelas Circulares de Cogersa cierra el curso desvelando cuáles han sido los proyectos ganadores del concurso temático “Re_Circular la Orgánica”, que ha logrado implicar a casi 10.000 alumnos y alumnas.

9 junio, 2025

Compartir:

La Red de Escuelas Circulares (REC), impulsada por Cogersa, cierra el curso con la designación de los proyectos educativos que han ganado el concurso temático del año escolar. Esta vez, la convocatoria se tituló «Re_Circula la Orgánica», y las escuelas e institutos participantes se centraron en la gestión sostenible de los biorresiduos y en la concienciación sobre su correcta clasificación y reciclaje.

Para Cogersa, la participación lograda es “más que satisfactoria”, destacan, pues la iniciativa ha contado este año con la implicación de casi 10.000 estudiantes de 28 centros educativos. En total, se han desarrollado más de un centenar de propuestas que el jurado ha calificado según los criterios de originalidad del diseño, efectividad del mensaje y la implicación de toda la comunidad educativa del centro en cuestión.

En Educación Infantil, la EEI Gloria Fuertes de Gijón obtuvo el primer premio con su propuesta «Menudo marrón. Semana de Gloria para el marrón». De entre todos los aspectos positivos de su trabajo, las evaluadoras han destacado su enfoque participativo y su alta integración curricular. La escuelina gijonesa logró una vez más implicar a todo el barrio en su programa de trabajo para reducir, reutilizar y reciclar con los más pequeños, prueba de ello es el impacto logrado en la prensa local, como este artículo de La Nueva España y este vídeo reportaje de El Comercio.

Se da la circunstancia de que este año se jubila la directora de este centro, que lleva al frente del mismo más de tres décadas. Yolanda Camello habló con el Suplemento `La Pizarra´ de La Nueva España para contar algo de su experiencia como docente con especial interés en temas de educación ambiental. La entrevista completa puede leerse aquí, junto al resto de los contenidos de la sección con relación al concurso “Re-circula la orgánica”.

Otro colegio público, en este caso el CP Moreda de Aller recibió un accésit por «Moreda sigue circulando. Pela, come y en el marrón lo pones», gracias al uso de materiales reciclados y personajes cercanos para llegar mejor al alumnado.

De entre todos los participantes de la etapa de Educación Primaria, el primer premio se lo llevó el CP Asturamérica de Cudillero con su proyecto «La liga orgánica contra el desperdicio», una campaña en formato cómic protagonizada por los superhéroes Ecoman y Compostina, que facilitó la difusión del mensaje a los niños y las niñas.

El CEPA del Suroccidente se llevó el «oro» en Educación Secundaria por la propuesta «Nuestro planeta se lo merece, recicla», una acción diseñada específicamente para sensibilizar al vecindario de su concejo sobre la importancia de separar correctamente los residuos orgánicos. Aquí se puede ver la memoria completa que presentaron.

En la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos, el IES Río Nora de Pola de Siero destacó por «El contenedor marrón también existe», una iniciativa que propone retos diarios durante un mes para fomentar hábitos sostenibles. Además de la creatividad del cartel, el jurado valoró la amplia variedad de propuestas y el impacto alcanzado.

En Educación Especial, el CPEE Latores de Oviedo fue premiado por «Llena el marrón y florecerá la primavera» cuyo cartel, decorado con flores vivas, transmite el mensaje de reutilización y reciclaje de forma muy visual. En esta misma categoría, el CAI Don Orione de Llanes recibió un accésit por «A vueltas con las torrijas, no desperdicies tu pan», centrado en la reducción del desperdicio alimentario y el aprovechamiento de los sobrantes.

Desde Cogersa se valora la calidad y diversidad de todos los proyectos presentados al concurso y se subraya el papel clave de la educación en la construcción de una sociedad más comprometida con el desarrollo sostenible. El 16 de octubre, en Gijón, tendrá lugar el acto de entrega de premios, durante el Seminario de Formación del Profesorado del curso que viene.

Más información: https://escuelascircularesasturias.es/

Participa
Canal Youtube
Canal Youtube Cogersa
Canal Video Cogersa

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.