Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Jornada de trabajo e inspiración para profesores, en el inicio del nuevo curso de la REC

Durante la sesión inaugural además de informar sobre las novedades también se busca el intercambio de experiencias entre la comunidad educativa

9 octubre, 2024

Compartir:

Animada e inspiradora sesión formativa en el arranque de la decimonovena edición de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC), el programa de educación ambiental de El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) para colegios e institutos, y en el que han participado en torno a 200 centros no universitarios de toda la comunidad.

La REC trabajará especialmente durante el presente curso escolar en fomentar la separación en origen de los biorresiduos, bajo el lema de “Escuelas Biocirculares”. Durante la sesión inaugural, además de informar sobre las novedades del nuevo curso, también se busca el intercambio de experiencias y tejer nexos de unión entre la comunidad educativa en torno a trabajos ejecutados en años anteriores.

La sesión ha sido emitida en directo y se puede repasar completa en el canal de Youtube

En el seminario de inicio de esta nueva edición han participado la subdirectora general de Cambio Climático y Economía Circular del Principado de Asturias, Lorena Prado; quien ha puesto en valor el papel de profesores y docentes para educar en valores medioambientales. A Pardo ha añadido que “en Europa en 2025, cuando los chavales que ahora tienen 15 años, tengan 25, sólo se podrá depositar en los vertederos un 10 por ciento de los residuos que ahora generamos”.

También estuvo presente el director general de Inclusión Educativa y Ordenación, David Artime; quien ha valorado la importancia del Programa de la Red de Escuelas por la Circularidad de Cogersa “como aliado estratégico con la Consejería de Educación en un proyecto común para generar buenas prácticas sostenibles”.

Por su parte, el concejal de Gobierno de Licencias y Disciplina Urbanística y Servicios Básicos del Ayuntamiento de Oviedo, José Ramón Pando; ha destacado la importancia del uso del “cubo marrón” en nuestros hogares.

Paz Orviz, gerente de Cogersa, ha apuntado la importante labor educativa basada en valores de los docente “convirtiendo a nuestros jóvenes en verdaderos embajadores del reciclaje en Asturias”.

Charlas y mesas redondas

Respecto a las ponencias del seminario, ha destacado la impartida por Marlén López, directora de Educación y Divulgación Científica en el Laboratorio Biomimético. Bajo el título “Reconectando con la naturaleza: claves para un futuro circular”, la ponente ha invitado a enseñar al alumnado a “mirar la naturaleza con curiosidad, a utilizarla como espacio para la ciencia y la creatividad, con el fin de encontrar soluciones para un mañana más sostenible”.

También ha habido tiempo para hablar de la Conferencia Internacional de Jóvenes “Cuidemos el planeta” (Confint), que Cogersa promueve y organiza en Asturias desde hace tres años. Se trata de un formato de participación social y educación ambiental en las escuelas que incluye la selección, investigación y preparación de los asuntos que preocupan a los jóvenes; la deliberación sobre ellos y el traslado las autoridades de sus propuestas para combatir la emergencia climática. De la mano de cuatro docentes -Ruth Díez, del IES Leopoldo Alas Clarín de Oviedo, Sonia Segarra, del Colegio La Corolla de Gijón, Isabel González, del Colegio Santa Luisa de Marillac de Avilés y Oscar Hernández, del IES La Fresneda de Siero- se ha podido conocer experiencias de éxito en este programa.

Para hablar de su desempeño particularmente ejemplar en el marco de la Red de Escuelas, también se ha invitado a participar en una mesa redonda a los profesores: María José Fernández, del CP Moreda de Aller; Ignacio García, del IES Doctor Fleming de Oviedo; María Alonso, directora del CP Padre Galo de Valdés; y Lorena Espina, profesora del IES número 1 de Gijón.

Entrega de premios

Durante la jornada se ha entregado la distinción al mejor Centro Circular del curso 2023-2024, que ha sido para el Colegio Público de Moreda de Aller.

También ha habido distinciones para proyectos dentro del concurso E-Residuos. En Educación infantil, para el Colegio Público de Moreda de Aller; en Educación Primaria, para el Colegio Rural Agrupado Eugenia Astur-La Espina de Salas y Accésit para el Colegio Público El Bosquín de San Martín del Rey Aurelio y el Colegio Público Padre Galo de Valdés. En Educación Secundaria, el galardón ha sido para IES Ramón Areces de Grado. En Bachillerato, para el IES Doctor Fleming de Oviedo y en Educación Especial, para el CAI Don Orione de Llanes.

El programa Familias con clase ha reconocido el trabajo efectuado por la Escuela de Educación Infantil Pinín de Navia, el Colegio Público y AMPA Marcos del Torniello de Avilés y el Colegio Amor Misericordioso de Oviedo.

El suplemento La Pizarra de la Nueva España cuenta las experiencias de los centros participantes en el seminario inaugural del curso celebrado el pasado mes en Oviedo.

Más información: Más información: www.escuelascircularesasturias.es

1
Fotografía: Julián Rus

Participa

Si tienes entre 18 y 30 años, Cogersa te invita a participar en el concurso de reels ‘InfluenceR’

Quiero participar
Canal Youtube
Canal Youtube Cogersa
Canal Video Cogersa

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.