La caravana de la acción común “Conecta el valor, desconecta el residuo”, impulsada por Cogersa en colaboración con los ayuntamientos asturianos, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2025, llegó a 2.700 personas con su mensaje de concienciación sobre la economía circular, y más en concreto, sobre el reto de gestionar correctamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
La campaña recorrió quince municipios entre mediados de octubre y mediados de noviembre, con una carpa informativa atendida por el personal de educación ambiental del consorcio y conformada por juegos, actividades y una pequeña exposición. Visitó Aller, Avilés, Candamo, Cangas de Onís, Castropol, Grado, Las Regueras, Laviana, Llanera, Mieres, Navia, Pravia, San Martín del Rey Aurelio, Siero y Soto del Barco.

En resumen, la acción común implicó a 47 entidades (15 ayuntamientos, 23 centros educativos y 8 asociaciones) y alcanzó a 2.718 participantes, entre ellos 1.844 ciudadanos y ciudadanas a título individual, 48 representantes del tejido asociativo local y 826 estudiantes.
La iniciativa convirtió los parques y plazas pública en puntos de encuentro para hablar y aprender de economía circular. El equipo de educadores de Cogersa explicó de forma práctica cómo gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cómo reducir su consumo y cómo clasificarlos para favorecer su reciclaje.
Una de las actividades más destacadas fue la de los Embajadores de la SEPR, en la que participaron 756 escolares y 70 docentes de 23 centros educativos. En los días programados, coincidiendo con mercados y otras citas con afluencia de público, salieron a la calles aledañas de los centros educativos a entrevistar a vecinos y vecinas, emulando el formato del concurso “Lo sabe, no lo sabe” y poniendo a prueba los conocimientos del reciclaje de RAEE. En total se llegó a contactar con algo más de 1.100 personas.
Dentro de la carpa, el juego “Reciclar tRAEE premio” implicó a 551 participantes, de los cuales 333 participan en el sorteo de dispositivos electrónicos convocado por Cogersa (ver bases) bajo el título “Reciclar tRAEE premio”. El resultado se dará a conocer el día 30 de noviembre, durante la celebración de las jornadas de puertas abiertas en Serín. Los ganadores serán contactados por el equipo de coordinación de la SEPR, y anunciados en la web del proyecto.
De acuerdo con los últimos datos de Eurostat, en la Unión Europea el volumen de aparatos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado casi se ha duplicado en una década, al pasar de 7,6 millones de toneladas en 2012 a 14,4 millones en 2022. Este incremento se traduce en la generación anual de 11,2 millones de toneladas de residuos de este tipo, de las cuales solo 4,5 millones se recuperan y alrededor de 4 millones se destinan a procesos de preparación para la reutilización.









