Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

La Red de Escuelas Circulares abre convocatoria para el curso 2025-2026 y celebra ya su vigésima edición

Cogersa frece un amplio ecosistema de actividades en equipo, proyectos, talleres, retos, concursos y recursos pedagógicos de todo tipo (vídeos, libros, fichas…), con los que se llega a una media de 55.000 estudiantes de 220 centros cada curso.

17 septiembre, 2025

Compartir:

La Red de Escuelas Circulares (REC) conmemora su vigésimo aniversario bajo el lema “20 años RRRR-evolucionando escuelas circulares” y abre el plazo de inscripción para el curso 2025-2026 hasta el 30 de septiembre. La iniciativa es una de las propuestas más ambiciosas del plan de sensibilización del consorcio “Senda Circular”. No en vano, llega en cada convocatoria a una media de 55.000 alumnos y alumnas en unos 220 centros educativos de todos los niveles no universitarios.

La nueva edición de la REC mantiene la oferta de un completo ecosistema educativo que invita al alumnado y al conjunto de la comunidad escolar a descubrir, reflexionar, aprender y aplicar hábitos sostenibles vinculados a la economía circular. “No es solo poner contenedores de reciclaje en cada colegio, es formar en valores e interiorizar la cultura de las tres erres para llevarla en el día a día del resto de su vida”, destaca la vicepresidenta del consorcio, Susana Madera.

Cogersa ha publicado ya la agenda del curso que incluye todas las actividades que hay dentro de los tres subprogramas en que se divide la campaña en centros educativos: la propia Red de Escuelas Circulares, el “Compostaje en centros educativos” y las “Familias con Clase”.

La magnitud de este programa queda reflejada en su alcance: “Con una media de 55.000 alumnos y 220 centros implicados en cada curso, desde el año 2005, podemos decir que hemos formado ya a una generación de asturianos y asturianas que ya ejerce su profesión o su vida en familia con el convencimiento de la importancia de cuidar el medio ambiente cada día”, destaca Madera.

Un aula de la Red de Escuelas Circulares

Destacan las acciones formativas para docentes sobre “La economía circular y las TIC” y “Centros circulares sostenibles”; los proyectos y dinámicas participativas como “Mapeamos”, para identificar recursos de economía circular y promover la sensibilización vecinal; las“Escuelas de Familias Circulares” y “La Voz de las Familias”, campañas para la correcta separación y reciclaje de “pilas y briks”, talleres prácticos, el “Reto de 21 días para salvar el planeta”, concursos como “Salseo Circular” de cortometrajes, “Humíficate” de vídeos de compostaje y el de “Consumo Tecnológico” sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como el reconocimiento al “Mejor Centro Circular”.

El curso 2025/2026 también incluye la participación en la Conferencia Internacional de Jóvenes Cuidemos el Planeta (Confint), cuya sesión estatal se celebrará en Palencia del 5 al 9 de octubre y contará con la representación de los ecodelegados designados en Asturias.

Alumnado de la REC recorre las calles de un concejo entrevistando a los vecinos.

Además, Cogersa pone a disposición de la comunidad educativa recursos tales como contenedores para la recogida separada en las aulas, cuadernos de actividades anuales, carteles, fichas didácticas, recetas, lecturas, consejos, materiales audiovisuales incluidos vídeos divulgativos, junto con la agenda y el calendario 2025-2026.

Ceremonia de inauguración

El inicio oficial del curso tendrá lugar el 16 de octubre en la Universidad Laboral de Gijón, en un acto muy especial con el que la Red de Escuelas Circulares (REC) celebrará sus 20 años de trayectoria.

Durante la ceremonia se reconocerán los proyectos más destacados de estas dos décadas y se entregará el galardón al Mejor Centro Circular del curso 2024-2025, que en esta edición recayó en el Centro de Educación Especial (CEE Castiello de Bernueces), por su larga trayectoria en la Red de Escuelas por la Circularidad y la ejecución del proyecto Aulas Verdes Saludables.

Seminario de profesores del curso 2024/2025

La cita reunirá a autoridades del Principado de Asturias, representantes de ayuntamientos, miembros de la comisión delegada de Cogersa y a coordinadores de los centros educativos adscritos a la REC, así como a profesorado e invitados emblemáticos que han sido parte fundamental de esta red a lo largo de su historia. La jornada servirá de punto de encuentro para poner en valor el papel de esta alianza educativa y promover la construcción de un modelo cada vez más sostenible y circular.

Toda la información sobre las actividades y propuestas del programa está disponible en https://escuelascircularesasturias.es/.

Participa

Si tienes entre 18 y 30 años, Cogersa te invita a participar en el concurso de reels ‘InfluenceR’

Quiero participar
Canal Youtube
Canal Youtube Cogersa
Canal Video Cogersa

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.