Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Los delegados de los centros inscritos en la Red de Escuelas de Cogersa se reunirán el 16 de octubre en La Laboral

Más de 200 docentes participarán en el seminario inaugural de la Red de Escuelas por la Circularidad 2025-2026. La jornada combinará formación, premios y la celebración del vigésimo aniversario del programa.

30 septiembre, 2025

Compartir:

El próximo 16 de octubre tendrá lugar el lanzamiento oficial del curso 2025-2026 de la Red de Escuelas por la Circularidad (REC) en La Laboral (Gijón). El seminario inaugural reunirá a los docentes delegados de los centros educativos inscritos en esta nueva edición del programa que Cogersa desarrolla desde 2005. El encuentro estará marcado, precisamente, por la conmemoración del vigésimo aniversario de la REC junto a quienes han sido partícipes de dos décadas de educación ambiental en la mayoría de los colegios e institutos de Asturias.

Jornada formativa para docentes

La primera parte de la jornada estará dedicada íntegramente al profesorado coordinador de la REC en sus centros, con la asistencia aproximada de 200 personas. El programa abrirá con la ponencia “La radio como herramienta para la educación ambiental en las aulas” que será presentada por la periodista y docente del IES Agaete Pepe Dámaso de Las Palmas, Ana Turégano.

El “Seminario de profesores” continuará con la intervención de la jefa de Sostenibilidad de Cogersa sobre los detalles del programa y la oferta del curso 2025-2026. Elena Fernández desgranará la completa oferta de recursos educativos para descubrir, reflexionar y aplicar hábitos sostenibles vinculados a la economía circular mediante actividades dirigidas al alumnado, a docentes y al conjunto de la comunidad escolar.

Oviedo 08.10.24 Acto de Escuelas Biocirculares de COGERSA en el Palacio de Congresos de Oviedo. Fotografía: Julián Rus

La mañana continuará con la mesa redonda “Proyectos que transforman el entorno” y finalizará con la entrega del premio al Mejor Centro Circular del curso 2024-2025 al Centro de Educación Especial (CEE) Castiello de Bernueces, de Gijón, reconocido por su iniciativa “Aulas Verdes Saludables”, así como por su destacada trayectoria en la REC. También se entregarán otros reconocimientos a centros con proyectos relevantes.

Celebración de los 20 años

La segunda parte de la jornada estará dedicada a conmemorar el vigésimo aniversario de la Red de Escuelas por la Circularidad de Cogersa bajo el lema “20 años RRRR-evolucionando Escuelas Circulares”. La ceremonia se abrirá con la proyección de un vídeo conmemorativo, que recogerá hitos y testimonios de protagonistas emblemáticos en la historia de la REC. Seguidamente, se realizará la mesa redonda “20 años RRRR-evolucionando Escuelas Circulares”, en la que diferentes centros compartirán sus experiencias y aprendizajes.

Un momento del seminario de profesores que tuvo lugar en Oviedo en 2024

La clausura institucional contará con la participación de representantes de la comisión delegada de Cogersa, coordinadores y coordinadoras de los centros educativos, representantes municipales y autoridades del Principado de Asturias, incluida la Consejería de Educación.

La celebración será amenizada por el grupo de teatro Higiénico Papel y culminará con un aperitivo compartido entre todos los invitados, en reconocimiento al esfuerzo colectivo que ha permitido consolidar la REC a lo largo de dos décadas.

En la última edición la red contó con la participación de 205 centros educativos y más de 50.000 participantes procedentes de 46 concejos asturianos. En el curso 2025-2026 Cogersa seguirá acompañando a la comunidad educativa en el desarrollo de valores y acciones responsables, a favor de un modelo social y económico basado en la economía circular, para minimizar la generación de residuos, favorecer su correcta gestión y aprovechar adecuadamente los recursos.

Más información en www.cogersa.es y en www.escuelascircularesasturias.es. También a través del teléfono gratuito 900 14 14 14 de lunes a viernes entre las 8:30 y las 16:30 horas o del correo sensibilización@cogersa.es

Participa
Canal Youtube
Canal Youtube Cogersa
Canal Video Cogersa

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.