Un año más el consorcio de residuos de Asturias (Cogersa) alcanza con éxito el objetivo planteado para este 2025 en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), logrando transmitir a cerca de 20.000 visitantes un mensaje de concienciación ambiental sobre la responsabilidad individual para el cuidado del planeta. Este dato supone un incremento de alrededor del 9% con respecto al año anterior.
Paz Orviz, gerente de Cogersa, pone en valor estos resultados: “La presencia del consorcio en Fidma es clave para interpelar y atender de forma directa, cara a cara, a miles de personas, reforzando el conocimiento con relación al consumo responsable y a la separación de los residuos”.
En la 68ª edición de Fidma, Cogersa eligió el lema “Recicla, cada casa cuenta” para un estand en el que recreó una vivienda con un mensaje que se centró en llamar a los asistentes a seguir participando en la separación de papel, envases, vidrio, materia orgánica y residuos especiales (peligrosos y voluminosos).
En este contexto, entre el 2 y el 17 de agosto miles de personas de todas las edades participaron en actividades lúdicas organizadas y dirigidas por el equipo de educación ambiental, que además se encargó de resolver dudas e inquietudes que aún existen respecto a dónde depositar los distintos tipos de residuos, principalmente los envases ligeros.
Sin duda, una de las propuestas más exitosas fue el “Escape Room” inspirado en la separación de residuos y el consumo responsable, en el que participaron grupos, parejas y familias, que desde su experiencia, contribuyeron a resolver la serie de pistas para superar la prueba en un máximo de 12 minutos.
Álbum Flickr – Cogersa en Fidma 2025
Aunque las colas frente al estand de Cogersa, ubicado a la entrada del pabellón 3, fueron considerables casi todos los días por causa del “Rosco” de preguntas sobre el reciclaje, en el que los participantes, tal como sucede en el famoso concurso televisivo “Pasapalabra”, demostraron sus conocimientos sobre la Economía Circular a contrarreloj.
Un segundo estand para el 14 de agosto
A todo ello se sumó la celebración del Día del Medio Ambiente en Fidma, jornada especial que se conmemoró el 14 de agosto en todo el recinto. Cogersa sorprendió a los visitantes con un segundo estand, ubicado en una carpa en los viales exteriores del recinto Luis Adaro, en la que cientos de personas hicieron largas colas para jugar a la “Ruleta de La Magia del Reciclaje” y a la “Separación de Residuos”, concursando para llevarse obsequios como kits de reciclaje con tres bolsas del color de los contenedores para facilitar la separación de los residuos en el hogar, el cubo marrón para los residuos orgánicos y bolsas de material compostable.
Los regalos estrella de este día, fueron las mochilas fabricadas con plástico reciclado desde el contenedor amarillo (RPET) y el cargador solar de móvil, además de otros obsequios como bolsas de la compra, imanes de contenedores o vasos de semillas, entre otros.
Para ampliar aún más el alcance de la labor de sensibilización directa que se realizó en el estand en Fidma 2025, el consorcio puso en marcha un amplio plan de comunicación con acciones a través de las redes sociales y de los medios de comunicación que llegaron a decenas de miles de personas de forma indirecta.
Miles de usuarios recibieron los mensajes a través de los perfiles corporativos de Facebook (Cogersa), Instagram (@cogersa_asturias), Tik Tok (cogersa.asturias), X (@cogersaasturias), LinkedIn (COGERSA) y YouTube (Consorcio COGERSA).
Junto a ello, fueron esenciales las colaboraciones realizadas con los principales medios de comunicación asturianos, como La Nueva España, La Voz de Asturias, Mi Gijón, El Diario.es de Asturias y El Comercio, que realizó un reportaje audiovisual sobre todas las actividades que se desarrollaron en el estand institucional del consorcio.
El presidente de Cogersa, Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, atendió a la cadena Ser Gijón en su estand en la feria, con esta completa entrevista donde abordó numerosos asuntos relacionados con la gestión de residuos y la economía circular en Asturias. Asimismo, el presidente concedió entrevistas a Onda Cero y Radio Asturias.
Una cobertura mediática que, entre otras acciones, incluyó en la tarde del 13 de agosto la visita al estand de Cogersa, de Conexión Asturias, el principal magacín de actualidad de la televisión autonómica.












