Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Tapia de Casariego contará en abril con un área de compostaje comunitario

Cogersa realizará una inversión de algo más de 32.000 euros con fondos MRR en la localidad de Mántaras.

7 febrero, 2025

Compartir:

El consorcio de residuos y el Ayuntamiento de Tapia de Casariego trabajan desde hace meses en la búsqueda de un emplazamiento adecuado y en la formación de un equipo de vecinos y vecinas que quieran implicarse en el reciclaje colaborativo de biorresiduos.

El resultado de este esfuerzo empieza a dar sus frutos con la puesta a disposición por parte del consistorio de una parcela de propiedad municipal, en la localidad de Mántaras, sobre la que empezará a construirse el área de compostaje comunitario en las próximas semanas.

La obra supondrá una inversión de 32.042 euros y será realizada por Cogersa, con apoyo de las ayudas europeas de los Fondos Next-Generation del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). El consorcio confía en tener lista la instalación en el mes de abril, cuando podrá empezarse a aportar residuos. Ya se han celebrado las primeras reuniones con las personas interesadas en participar.

Cómo será el área de compostaje de Tapia

Estos puntos destinados al reciclaje de biorresiduos en el lugar donde se generan consisten esencialmente en una explanada de hormigón -que en ese caso ocupa unos 42 metros cuadrados-, sobre la que se colocan los tres contenedores (de un metro cúbico cada uno) que van a recibir los restos vegetales y de comida; así como un cajón para almacenar el material estructurante (la poda triturada). El área de compostaje comunitario se completa con una mesa y bancos, un tablón de anuncios, un cartel anunciador del área, un grifo y varias jardineras decorativas.

El área estará delimitada por un cierre perimetral realizado en madera y se cubrirá parcialmente con sendas marquesinas. Además, para facilitar su uso, se construirá un vial de acceso desde la carretera y una pequeña zona de aparcamiento de vehículos.

Con el cubo marrón y el compostaje doméstico

Con este proyecto de compostaje comunitario, el Ayuntamiento de Tapia de Casariego avanza en el cumplimiento de las exigencias de la Ley 7/2022, de 8 de abril, en cuanto a la obligación de recoger separadamente la materia orgánica municipal. Es algo que complementa otras acciones que se llevan a cabo en el municipio con el mismo fin: el compostaje doméstico y el contenedor marrón.

Los vecinos interesados en participar acceden a un proceso de formación y de acompañamiento liderado por Cogersa en el que conocen cómo separar correctamente los biorresiduos que se generan en una vivienda de la zona rural (en la huerta, en la cocina…) para depositarlos en la compostadora comunitaria y compartir las tareas de manejo de la mezcla que incluyen el volteado, el control de la humedad, etc. Luego, comparten el fertilizante que se obtiene y que pueden emplear en sus árboles y plantas.

El Área de Compostaje Comunitario de Mántaras es uno de los tres proyectos piloto de compostaje comunitario que Cogersa está poniendo en marcha en Cabrales, Cabranes y Tapia de Casariego.

Leer la noticia en La Nueva España.

Participa
Canal Youtube
Canal Youtube Cogersa
Canal Video Cogersa

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.