Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Cáritas Koopera, mención especial del jurado en la Semana Europea de Prevención de Residuos

22 marzo, 2019

Compartir:

Dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR) celebrada en noviembre de 2018, el jurado que ha seleccionado a los cinco representantes que acudirán a los X Premios Europeos de Prevención de Residuos el próximo 15 de mayo en Bruselas, ha reconocido a Cáritas Koopera Asturias por su participación en la recogida de ropa y calzado con fines solidarios celebrado en esas fechas. Por ello ha recibido una mención especial del jurado.

La acción, que consiguió la implicación de 31 ayuntamientos asturianos entre el 17 y el 25 de noviembre, se saldó con la recogida de 8.100 kilos de textiles. Según explicó la responsable del proyecto, Aida Rodríguez, todo este volumen se ha canalizado hacia la reutilización y el reciclaje a través de la empresa de inserción sociolaboral que gestiona la entidad, de la red de atención de personas de Cáritas y de las tiendas solidarias de segunda mano Cáritas Koopera Stores, que en Asturias cuenta por el momento con sendos establecimientos en Oviedo y Gijón, el primero abierto hace cuatro años y el segundo año y medio. En ellos se puede encontrar las secciones de mujer, hombres e infantil, así como una zona de puericultura y de juguetes y libros, funcionando como cualquier tienda al uso, también con tarjeta de fidelidad y períodos de rebaja.

La actividad del proyecto crea y mantiene puestos de trabajo para personas desfavorecidas, que en el caso de los establecimientos cuentan, además, con el apoyo de personas voluntarias de Cáritas. La entidad pretendía, una vez finalizada la acción, provocar una conciencia en la población sobre la importancia del reciclado de textil, por lo que consideran que sería recomendable que las administraciones instalasen contenedores para facilitar la recogida de textiles donados.

Toda esta ropa y calzado depositada en los contenedores rojos  se envía a Munguía (Bizkaia), donde tiene la sede la cooperativa vasca Koopera con la que colabora Cáritas. Allí es clasificada y limpiada para posteriormente ser etiquetada y enviada a las distintas tiendas con las que cuentan en todo el territorio nacional. En cuanto a las prendas que no pasan este cribado, en torno al 15%, son recicladas para otros usos como cottones para automoción, caucho o cualquier otro aprovechamiento.

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.