“Muchos pocos hacen un mucho. La sostenibilidad empieza por todos nosotros” fue uno de los mensajes que dejó la gala final de la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR) de 2024, organizada en el Auditorio de Oviedo por Cogersa, y en la que se dieron a conocer las cinco iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos que representarán a nuestra región en los Premios Europeos de Prevención de Residuos. La cita la pronunció la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz: “El cambio empieza por nosotros, las personas, que podemos hacer mucho con nuestros pequeños gestos diarios”.
Los proyectos elegidos son los desarrollados por el Grupo de Estimulación Cognitiva para Mayores del Ayuntamiento de Piloña, la asociación Ascivitas de Pravia, el IES Escultor Juan de Villanueva de Siero, la empresa Panduru Economía Circular y la vecina langreana Marlén Alonso. Puede verse un resumen del evento en el siguiente vídeo:
Al evento acudieron más de 200 representantes de las organizaciones participantes en la campaña, así como diversas autoridades locales y regionales. El acto sirvió además para hacer repaso de la trayectoria de quince años que acumula esta campaña de sensibilización ambiental en Asturias, siempre de la mano de Cogersa como entidad organizadora y promotora.
Para seleccionar a los cinco proyectos que representarán a Asturias se ha tenido en cuenta, no solo la participación alcanzada en términos cuantitativos, sino también la originalidad de las propuestas, la calidad y la ejemplaridad, así como la posibilidad de que se puedan replicar en otros entornos similares.
En la SEPR de 2024, celebrada entre el 16 y el 24 de noviembre pasados, bajo el lema “El buen gusto no tiene desperdicio”, se implicaron 476 entidades públicas, organizaciones y ciudadanos a título particular, que desarrollaron un total de 186 acciones en la región. Los Premios Europeos de Prevención de Residuos, que se fallarán el 12 de junio en los Países Bajos.
Más información de la EWWR2024 aquí.













