Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

Cogersa pone en marcha una nueva campaña de limpiezas voluntarias de residuos

14 mayo, 2023

Compartir:

La campaña de limpiezas naturales de Cogersa fomenta las batidas para retirar residuos en espacios naturales.  Un año más, ya está abierto el periodo de preinscripción municipal: los ayuntamientos tienen hasta el próximo 31 de mayo para formalizar su participación en el programa y hacerse coorganizadores.

Cogersa aporta a los grupos de voluntarios que se organicen para recoger residuos en espacios naturales diferentes recursos materiales que pretenden facilitar la tarea (sacos, guantes, mochilas y contenedores), así como el servicio de transporte y tratamiento de los desechos de forma totalmente gratuita.

De esta manera, cualquier grupo de personas, perteneciente a un asociación, empresa o entidad pública, que se organice con el fin de retirar basura de una zona natural, puede solicitar el apoyo de Cogersa. La inscripción de cada batida debe realizarse por parte del colectivo interesado a través del Ayuntamiento, y a partir de primeros de junio.

El objetivo de Cogersa y de los consistorios es apoyar el desarrollo de recogidas manuales de restos diseminados en la naturaleza (envases, plásticos ganaderos, trastos, chatarras, etc.), como resultado de malas prácticas por parte de los usuarios. Quedan excluidos de este patrocinio los desbroces, las limpiezas de cunetas y la descontaminación de vertederos ilegales.

Talleres de educación ambiental

Como complemento, Cogersa ofrece a colectivos y entidades que organicen una limpieza voluntaria la posibilidad de solicitar que se organice para ellos un taller de formación ambiental, bien sobre microplásticos, bien sobre el impacto de los residuos en la biodiversidad. Se trata de sesiones de una hora de duración en las que se requiere un mínimo de 15 participantes.

El año pasado, 43 municipios se sumaron a esta convocatoria de voluntariado ambiental. Se realizaron 53 batidas de limpieza en sendas verdes, dunas, cauces fluviales y otros espacios naturales, con la participación de 2.280 personas que retiraron más de 10.000 kilos de residuos.

La preinscripción de los ayuntamientos está abierta a través de www.cogersa.es  o en el siguiente enlace https://actividades.cogersa.es/ .

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.