Una gran masa de agua contaminada con millones de toneladas de residuos que va desde las costas de EEUU hasta Japón, es hoy por hoy el mayor vertedero del planeta. Su extensión es realmente impresionante: 7 veces el tamaño de España. Su origen, el vertido de residuos desde tierra en un 80% y vertidos realizados desde embarcaciones en un 20%.
Cada año se arrojan al mar más de diez millones de toneladas de desperdicios plásticos. Muchos, en lugar de llegar a playas y costas, terminan arrastrados por las corrientes oceánicas hasta acumularse en un área del Pacífico Norte formando una verdadera isla de basura flotante.
Para contribuir a minimizar el impacto de los residuos en nuestras costas, COGERSA presta en Asturias el servicio de apoyo a la limpieza de 78 playas en 19 concejos. El Consorcio inició el pasado 1 de junio el servicio de apoyo a la limpieza de playas cuya frecuencia y recursos (maquinaria, personal) aumentan con la llegada del verano y llegarán hasta el próximo 15 de septiembre incluido.
Campaña de limpieza de playas 2012
Pero como no es más limpio quien más limpia sino quien menos ensucia, la mejor colaboración que podemos realizar los ciudadanos es prevenir la aparición de residuos. Cuéntanos en EL Reto cómo has logrado dejar de usar productos de usar y tirar. Recuerda que tu comentario puede ser premiado con uno de nuestros regalos ecológicos: una cantimplora y un porta bocadillos para disfrutar de los buenos momentos en la playa sin dejar ni rastro de basura.