El Ayuntamiento de Aller y Cogersa colaboran a lo largo de este mes de octubre en el desarrollo de diversas actividades dedicadas a incentivar la participación de los vecinos y vecinas del concejo en el reciclaje. Es la campaña No te quedes atrás, separa tus residuos que llega al concejo tras una decena de ellos desde 2015. La programación allerana se presentó el 6 de octubre en un acto con la prensa al que asistieron el alcalde, David Moreno, y el gerente de la entidad supramunicipal, Santiago Fernández.
Tras la cita con los medios tuvo lugar el `Consejo Escolar del Reciclaje´, una reunión abierta entre los escolares del municipio y los portavoces del Ayuntamiento y de Cogersa en la que se abordan las dudas sobre el funcionamiento del reciclaje y la gestión de residuos. Los estudiantes de cuarto, quinto y sexto curso de Primaria del Colegio Público de Cabañaquinta y de quinto y sexto del Colegio Rural Agrupado Maestro José Antonio Robles, de Caborana, pudieron interpelar a los responsables públicos sobre diversas cuestiones como la ubicación de los contenedores de reciclaje, la solución a la fracción resto o el destino de algunos tipos de envases.
“Aller es un ayuntamiento con mucha población y tiene que reciclar más. Es algo que pasa en toda Asturias”, resaltó Santiago Fernández. “Hay un objetivo legal para 2020 que nos dice que hay que reciclar el 50% de los residuos que producimos en las viviendas y en los comercios. Casi hay que duplicar el dato actual y para conseguirlo hay que implicarnos todos, Ayuntamientos, Consorcio, ciudadanos y empresas”.
David Moreno por su parte destacó la proactividad de los centros educativos del concejo y su implicación con el reciclaje durante varios cursos. Además ensalzó la labor de Cogersa: “Atiende las demandas de contenedores para hacer posible que el reciclaje llegue a todos los rincones de Aller”.
Un taller y una visita a las instalaciones de Serín
Algunos alumnos y alumnas del concejo saldrán a las calles ataviados con chalecos de alta visibilidad para actuar como “Embajadores del reciclaje”, una actividad en la que interpelarán a los viandantes sobre sus hábitos de uso de los contenedores de colores.
Para que no solo sean los pequeños quienes tienen la opción de saber más y conocer a fondo las ventajas de la separación de residuos y el uso de los contenedores de colores, Cogersa ofrece los vecinos de cualquier edad la posibilidad de acudir a las instalaciones centrales de Serín en una visita guiada por el equipo de educación ambiental. Será el último viernes del mes en un autobús gratuito que saldrá a las cuatro y media de la tarde de la Plaza de La Iglesia.
Con el mismo sentido de interés intergeneracional está planteado el taller sobre consumo responsable que se impartirá el martes 17 en el Centro Cultural de Cabañaquinta. Los asistentes podrán aprender los mejores trucos para seleccionar los productos de la lista de la compra que dan lugar a menos desechos y que tienen menos impacto ambiental.
Para reservar sitio en el taller y en la visita en autobús es necesario apuntarse previamente en el teléfono gratuito 900 14 14 14.
Durante todo el mes está expuesta en el Centro de Cultura de Moreda una pequeña exposición que explica la importancia que la correcta separación de los desechos domésticos y comerciales tiene para el desarrollo sostenible. Además, para introducir al visitante en concepto de la Economía Circular se exponen diferentes productos elaborados a partir de materiales reciclados.
El viernes 20 el estand itinerante de Cogersa, la Caravana del Reciclaje, acudirá al mercado semanal de Moreda con un punto de atención ciudadana, una actuación de teatro callejero e incluso un juego que da lugar a la obtención de premios como un lote de tres bolsas para separar correctamente el papel, los envases ligeros y las botellas y botes de vidrio.
La campaña que ahora recala en Aller lleva tres años visitando una decena de municipios y estará también en Valdés durante las próximas semanas. Cogersa inició la campaña No te quedes atrás, separa tus residuos en Grado, Lena, Llanes y Tineo en 2014. En 2015 tuvo lugar en Siero, Llanera, Gozón y Castrillón. Llegó a Villaviciosa el pasado mes de mayo y a Carreño, en junio.