Información, consejos e ideas para reducir, reutilizar y reciclar

El Ayuntamiento de Castrillón y Cogersa apuestan por el reciclaje en el marrón

La caravana “A los marrones soluciones” recorre el concejo en octubre repartiendo gratuitamente cubos y animando a reciclar. Se van a instalar 20 contenedores más en las calles.

17 octubre, 2024

Compartir:

Cogersa y el Ayuntamiento de Castrillón están colaborando para dar un impulso sustancial al reciclaje y en concreto, a la recogida de biorresiduos, que representa casi el 40% de la basura municipal. En este impulso ocupa un lugar central la educación ambiental de la ciudadanía, por eso la caravana “A los marrones soluciones” lleva días recorriendo las plazas de Raíces, Salinas, Coto Carcedo y Piedras Blancas, las localidades más grandes del concejo.

El consorcio presta el servicio completo de recogida y transporte de residuos municipales en Castrillón desde este verano, cuando el Ayuntamiento contrató a Cogersa para retirar de las calles también la basura mezclada o bolsa negra. Esto ha permitido el diseño de un modelo integral que combina todos los contenedores (azul, amarillo, verde y marrón) y que aspira a resultar especialmente eficiente y sostenible, y a “mejorar ampliamente los datos de reciclaje castrillonenses”, según explicó la gerente, Paz Orviz, en la visita que realizó con el alcalde, Eloy Alonso, al punto de información del contenedor marrón.

Allí pudieron conversar con los educadores ambientales y ver de primera mano el material que se entrega gratuitamente a los vecinos para ayudarles a separar para reciclar: un mini contenedor marrón, acompañado de un lote de bolsas compostables y una guía informativa sobre el correcto manejo de los biorresiduos.

El alcalde reconoció que la tasa de reciclaje en Castrillón “es baja y hay que mejorarla mucho” y, según comentó, confía en que el encargo del servicio al consorcio les ayude en su propósito: “No vale duplicar, sino crecer exponencialmente. Hay que reciclar más”, argumentó.

Por su parte , Orviz destacó que esta campaña de sensibilización sobre la fracción orgánica es “clave para alcanzar los objetivos de reciclaje de la Unión Europea”. A lo que añadió que es fundamental explicar a la ciudadanía la relevancia de este residuo orgánico y los beneficios ambientales que conlleva su recogida separada. La gerente anunció que la caravana “A los marrones, soluciones” volverá a Castrillón “en enero o febrero para hacer un refuerzo”.

Actividades y contenidos

A la caravana itinerante que informa y reparte cubiletes marrones de 10 litros de capacidad, le acompaña el buzoneo de una carta del alcalde en la que anima a los vecinos a participar en la recogida separada y hacer uso del servicio que tienen a su disposición. También está previsto que se desarrollen visitas a 134 generadores singulares (comercios, hosteleros, y otros negocios que generar biorresiduos en gran cantidad).

En la acción también se ha implicado al tejido educativo local, a través de la actividad `Embajadores de la orgánica´ dirigida a los centros escolares. El alumnado asume la misión de salir a la calle a desarrollar encuestas ciudadanas para saber el conocimiento y hábitos de separación de los residuos y animar a usar el contenedor marrón.

El servicio de recogida de Cogersa

Cogersa inició el servicio de recogida de biorresiduos en Castrillón el 1 de julio de 2023. Desde entonces, se han recogido unas 56 toneladas de materiales que han sido trasladados a la planta de biometanización de Serín para convertirlos en compost y energía. El mes de septiembre se superaron las 10 toneladas pero la cifra aún está por debajo de los objetivos del consistorio y del consorcio: “Confiamos en que las facilidades del servicio y la acción educativa ayuden a que, antes de que acabe el año, aumente sustancialmente la materia orgánica que los castrillonenses dejan en el cubo marrón”, expresó la gerente.

En las calles y a disposición de hogares y negocios hay 71 contenedores de 2.200 litros de capacidad, que se vacían los lunes, miércoles y viernes, y está previsto reforzar el servicio con la colocación de 20 nuevos contenedores marrones. Asimismo, también se llevará a cabo su apertura ya que “hasta ahora tenían un sistema de cierre que, aunque en algunos lugares es un método que resulta eficaz, se valoró que podía suponer aquí una barrera”, según detalló Orviz.

El pasado mes de abril, la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, presidenta de Cogersa, presentó en el centro de tratamientos de residuos de Serín, este servicio de recogida separada del contenedor marrón a una treintena de alcaldes de la región. Ya entonces, la consejera destacó que este contenedor de reciclaje llegará a 55 concejos durante 2024, frente a los 16 del año pasado. Ver noticia

Imágenes de la campaña en Castrillón

Castrillón 4

Ver información diario La Nueva España

Ver información diario El Comercio

Deja el primer comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.