Padres, profesores y alumnos de 4º de Primaria del Colegio Público La Vallina de Luanco han querido rendir homenaje a unas de las principales señas de identidad del paisaje asturiano, diseñando una impresionante exposición de hórreos elaborados con materiales reciclados. Una gran muestra artística que refleja la creatividad y el trabajo llevado a cabo por grandes y pequeños durante el primer trimestre del programa ‘Familias con clase’.
No les falta detalle. Pegollos elaborados con envases de bebibles, rollos de papel higiénico o hueveras; Colondras (pared del hórreo) realizadas con corchos, macarrones o pinzas, y hasta panoyas a las que dan forma unos ricos gusanitos. Así hasta más de treinta piezas únicas en las que padres y alumnos han dedicado muchas horas de trabajo.
Un trabajo que traspasa las puertas de este centro, comprometido con el medio ambiente, que forma parte de la Red de Escuelas por el Reciclaje desde hace diez años. Bajo el lema “Juntos reciclamos mejor”, en el CP La Vallina podemos encontrar desde belenes embotellados hasta juguetes e instrumentos musicales reciclados. El trabajo de todos los alumnos decora los pasillos, aulas y zonas de descanso. Y durante estos días se respira un mayor ambiente navideño con sus originales adornos. En los aledaños del centro tienen ubicada la compostadora que sirve para dar abono a un huerto en el que cultivan con mimo todo tipo de verduras y hortalizas.
Comienza el segundo trimestre del programa ‘Familias con clase’
El programa ‘Familias con clase’ continúa con el inicio del segundo trimestre, y lo hace además estrenando nuevo logo. Las familias interesadas en participar pueden hacerlo a través del propio centro o de la asociación de padres y madres, aunque no es requisito imprescindible ser AMPA.
El tema propuesto para este segundo trimestre es la reutilización, y los residuos textiles serán los grandes protagonistas. Trabajaremos diferentes actividades para reducir las 40.000 toneladas de estos residuos que cada año terminan en el vertedero central. Así, se propone a los alumnos de primaria elaborar sus propios disfraces. Piezas únicas, originales y exclusivas con las que disfrutarán del carnaval. También se pondrá a prueba la creatividad de los más pequeños con la elaboración de marionetas realizadas a partir de viejos calcetines que serán los actores de una divertida obra de teatro. Un mercadillo de trueque servirá también para dar una segunda oportunidad a esa ropa usada que ya no se pone.
Los alumnos de secundaria darán la vuelta al mundo de unos jeans, para comprobar de dónde proviene esa ropa. Se convertirán en intrépidos investigadores tirando del hilo y adentrándose en los titulares de algunas noticias.
Otra divertida actividad será la Semana de la Moda, con un taller de customización y reparación de prendas, y un desfile con todas las creaciones. Ropa que también se puede convertir en un envidiable vestuario para montar una obra de teatro que ayude a sensibilizar a los espectadores sobre esta problemática. Para profundizar en ella COGERSA también propone una visita en familia a los centros de artículos de segunda mano que tiene la Fundación Riquirraque Emaús en Avilés y Gijón, o a la tienda solidaria de ropa reutilizada de Cáritas Asturias en Oviedo. Descubriréis que otro consumo es posible.